top of page

Victor Algañaraz, director del EIECU, representará a la UNSJ en la red Bourdieu-Argentina.

oficina bourdieu.png

El “Espacio Bourdieu Argentina” creado con el propósito de dialogar, reflexionar y difundir las investigaciones bourdesianas desarrolladas en el país, colaborará activamente con la nueva Newsletter “Practical Sense”, una iniciativa promovida por la Fundación Pierre Bourdieu de París.

 

El director del EIECU Victor Algañaraz (UNSJ-CONICET), quien actualmente se desempeña como Subdirector del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE-FACSO) y representante de dicha unidad de investigación frente a CLACSO será el referente de la UNSJ de la Red Bourdieu-Argentina.

 

El espacio es integrado por académicos nacionales destacados tales como Fernanda Beigel (CONICET/CECIC-UNCuyo, Mendoza), quien impulsó la iniciativa, y participan también Alicia Gutiérrez (FFyH, UNC, Córdoba), Juan Dukuen (IPEHCS-CONICET/UNCo-UBA, Bariloche), Denis Baranger (UNAM, Misiones), Ana Teresa Martínez (INDES/UNSE-CONICET, Santiago del Estero), Gustavo Sorá (UNC, Córdoba), Emiliano Gambarotta (CONICET/UNSAM/UNLP, Buenos Aires), Gonzalo Assusa (UNC, Córdoba), Alejandro Blanco (UNQ/CONICET, CABA); Héctor Mansilla (UNC, Córdoba), Victor Montoya (UNTREF, Buenos Aires), Fabiana Bekerman (CONICET/CECIC, UNCuyo, Mendoza), Lucas Rubinich (FSoc UBA, CABA), Analía Gerbaudo (CONICET-UNL, Santa Fe) y Ezequiel Grisendi  (UNC, Córdoba).

Cabe destacar que el Espacio Bourdieu Argentina se encuentra alojado en el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento Científico (CECIC-UNCuyo). Asimismo, en el marco del 4° Workshop de CECIC “Convergencias entre bibliometría y prosopografía: estudios de cobertura, circulación del conocimiento y desigualdades académicas” fue presentada la Newsletter Practical Sense para América Latina. En dicho evento científico tanto Victor Algañaraz (UNSJ-CONICET), como Gonzalo Castillo (UNSJ-CONICET), junto a Osvaldo Gallardo (UNCUYO-CONICET) presentaron la ponencia titulada “Extended internationalization? The potential of OpenAlex to identify asymmetries in Argentine scientific publications”

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page