Autor/a:
Victor Hugo Algañaraz Soria
Gonzalo Miguel Castillo
“LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN (ARGENTINA) Y SU MEDIO SOCIO-PRODUCTIVO: ACCIONES DE VINCULACIÓN Y ZONAS DE INFLUENCIA"
Ponencia presentada en el "1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad”, San Juan, Argentina. Año 2022.
Ponencias publicadas en Eventos Científicos años 2021-2023
Autor/a:
Victor Hugo Algañaraz Soria
Rosa Figueroa
“SER TRABAJADORES/AS DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA: TRAYECTORIAS DE DOCENTES DE ENFERMERÍA DE LA UNSJ"
Ponencia presentada en el "1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad”, San Juan, Argentina. Año 2022.
Autor:
Gonzalo Miguel Castillo
“ENTRE EL PAPER Y LA COMUNICACIÓN PÚBLICA DEL CONOCIMIENTO EN LA UNSJ: ALCANCES Y DESAFÍOS DE LA APLICACIÓN DE UNA MÉTRICA COMPLEMENTARIA PARA (RE) CONOCER SUS DINÁMICAS"
Ponencia presentada en el “XI Jornadas de Sociología de la UNLP” La Plata, Argentina. Año 2022.
Autoras:
Soledad Gómez
María Pía Rossomando
Fernanda Beigel
“ASIMETRÍAS DE GÉNERO EN CONICET: AVANCES Y DESAFÍOS PENDIENTES. UNA MIRADA COMPARATIVA CON BRASIL "
Ponencia presentada en el "Workshop: Evaluación de la investigación y ciencia abierta en Argentina”, Mendoza, Argentina. Año 2022.
Autores/as:
Flavia Prado
Gonzalo Miguel Castillo
Victor Hugo Algañaraz Soria
“INTERACCIONES CON EL MEDIO SOCIO-PRODUCTIVO DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES DE SAN MARTÍN Y SAN JUAN (ARGENTINA): INDICADORES PARA (RE)CONOCER SUS CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE VINCULACIÓN INTRA E INTERNACIONAL"
Ponencia presentada en “XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología - ALAS MÉXICO 2022”, México". Año 2022
Autores/as:
Flavia Prado
Gonzalo Miguel Castillo
Victor Hugo Algañaraz Soria
“ITINERARIOS DE CIRCULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN UNIVERSIDADES ARGENTINAS: EXPERIENCIAS DE APLICACIÓN DE UNA MÉTRICA ALTERNATIVA PARA (RE)CONOCER SU MULTIDIMENSIONALIDAD Y MULTIESCALARIDAD"
Ponencia presentada en el "Workshop: Evaluación de la investigación y ciencia abierta en Argentina”, Mendoza, Argentina. Año 2022.
Autor/a:
Gonzalo Miguel Castillo
Flavia Prado
“PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN UNIVERSIDADES ARGENTINAS: INDICADORES DE VISIBILIZACIÓN DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNSAM Y LA UNSJ"
Ponencia presentada en “XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología - ALAS MÉXICO 2022”, México". Año 2022
Autor:
Ilán Kalierof
“ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES"
Ponencia presentada en el "1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad”, San Juan, Argentina. Año 2022.
Autoras:
María Pía Rossomando
Flavia Prado
Sonia Vega
“HACIA LA IDENTIFICACIÓN DE PERFILES DE PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA UNSJ. UN ESTUDIO DE TRAYECTORIAS DEL CUERPO DOCENTE-INVESTIGADOR FEMENINO"
Ponencia presentada en “XI Jornadas de Sociología de la UNLP” La Plata, Argentina. Año 2022
Autor:
María Pía Rossomando
Sonia Vega
“ESTILOS DE PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA UNSJ. METODOLOGÍA PARA UN ESTUDIO DE TRAYECTORIAS DEL CUERPO DOCENTE"
Ponencia presentada en el "1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad”, San Juan, Argentina. Año 2022.
Autor:
Victor Hugo Algañaraz Soria
“POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE PATENTAMIENTO EN LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS: MÁRGENES DE CIRCULACIÓN NACIONAL Y TRASNACIONAL EN EL CASO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN"
Ponencia presentada en el "“XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después”, evento científico virtual organizado por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Año 2021.
Autor:es
Victor Hugo Algañaraz Soria
Gonzalo Miguel Castillo
“LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN (ARGENTINA) Y SU MEDIO SOCIO-PRODUCTIVO: ACCIONES DE VINCULACIÓN Y ZONAS DE INFLUENCIA”.
Ponencia presentada en “Latmétricas: Simposio Latinoamericano sobre Estudios Métricos en Ciencia y Tecnología”, evento científico virtual organizado por CLACSO. Año 2021
Autores:
Victor Hugo Algañaraz Soria
Flavia Prado
María Pía Rossomando
“CAPACIDADES DE CIRCULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN ARGENTINA: CLIVAJES DEL CAPITAL INSTITUCIONAL E INTERNACIONALMENTE RECONOCIDO EN EL CASO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN"
Ponencia presentada en “Latmétricas: Simposio Latinoamericano sobre Estudios Métricos en Ciencia y Tecnología”, evento científico virtual organizado por CLACSO. Año. 2021.
Autor:
Gonzalo Miguel Castillo
“INSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA: APORTES ACERCA DE DIVERSAS VÍAS DE CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO PRODUCIDO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN"
Ponencia presentada en Congreso internacional Perspectivas de la Edición y la Comunicación Científica”, evento de modalidad virtual organizado por el Área de Revistas Científicas y Académicas (ARCA); la Unidad de Gestión, Producción y Difusión del Conocimiento (UGPDC); la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP-UNCUYO), y la Secretaría de Extensión Universitaria (FFYL-UNCUYO). Año 2021
Autor:
Gonzalo Miguel Castillo
“ESCENARIOS ALTERNATIVOS DE VISIBILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: LA COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES DE SAN MARTÍN Y SAN JUAN"
Ponencia presentada en “XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después”, evento científico virtual organizado por la Universidad de Buenos Aires. Año 2021.
Autora:
Flavia Cecilia Prado
“LA ESTRUCTURA GEOGRÁFICO-DISCIPLINAR DE LAS AGENDAS UNIVERSITARIAS DE INVESTIGACIÓN EN ARGENTINA: LA UNSAM COMO CASO DE ESTUDIO"
Ponencia presentada en “XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después”, evento científico virtual organizado por la Universidad de Buenos Aires. Argentina. Año 2021.