Ponencias publicadas en Eventos Científicos años 2019-2020
Autor:
Victor Hugo Algañaraz Soria
“Indicadores institucionales sobre el desarrollo de “patentes”: relevamiento de indicadores de la Dimensión “Vinculación “Universidad-Sociedad” del Manual de Cuyo en el caso UNSAM."
Ponencia presentada en el "SEMINARIO INTERNO Estudio de la Universidad Nacional de San Martín Resultados preliminares” con sede en la ciudad de Mendoza, Argentina. Año 2020.
Autor:
Victor Hugo Algañaraz Soria
“Indicadores institucionales sobre el desarrollo de “reuniones científicas organizadas por UNSAM”: relevamiento de indicadores de la Dimensión “Capacidades e Interacciones en la Investigación” del Manual de Cuyo en el caso UNSAM"
Ponencia presentada en el "SEMINARIO INTERNO Estudio de la Universidad Nacional de San Martín Resultados preliminares” con sede en la ciudad de Mendoza, Argentina. Año 2020.
Autora:
Flavia Cecilia Prado
“Indicadores institucionales sobre “proyectos y agendas de investigación”: relevamiento de indicadores de la Dimensión “Capacidades e Interacciones en la Investigación” del Manual de Cuyo en el caso UNSAM. "
Ponencia presentada en el "SEMINARIO INTERNO Estudio de la Universidad Nacional de San Martín Resultados preliminares” con sede en la ciudad de Mendoza, Argentina. Año 2020.
Autor:
Victor Hugo Algañaraz Soria
“Prácticas evaluativas de investigación in situ: adaptaciones y resistencias de pares evaluadores argentinos durante el proceso de categorización de docentes-investigadores”.
Ponencia presentada en “XXXII Congreso Internacional ALAS Perú 2019: Hacia un nuevo horizonte de sentido histórico de una civilización de vida” con sede en la ciudad de Lima, Perú.
Autor:
Victor Hugo Algañaraz Soria
“Impacto de la política científica nacional en la UNSJ: EL Programa de Incentivos y la carrera del Investigador del CONICET (1994-2017)"
Ponencia presentada en el 2° Conversatorio de Investigación en Ciencias Sociales, organizado por la Secretaría de Investigación de la FACSO-UN San Juan, realizado ente el 4 y 6 de septiembre de 2019.
Autor:
Victor Hugo Algañaraz Soria
“Reconversión estructural y jerarquización del cuerpo de docentes-investigadores de la UNSJ: efectos del Programa Incentivos"
Ponencia presentada en el 3° Congreso Nacional de Sociología, PreALAS Perú, organizado por la Asociación Argentina de Sociología y el Departamento de Sociología (FACSO-UNSJ), realizado ente el 4 y 6 de septiembre de 2019.
Autor:
Victor Hugo Algañaraz Soria
“Prácticas evaluativas de investigación in situ: adaptaciones y resistencias de pares evaluadores argentinos durante el proceso de categorización de docentes-investigadores”.
Ponencia presentada en “XXXII Congreso Internacional ALAS Perú 2019: Hacia un nuevo horizonte de sentido histórico de una civilización de vida” con sede en la ciudad de Lima, Perú.
Autor:
Gonzalo Miguel Castillo
“Comunicación orientada a públicos no académicos: relevamiento de indicadores de la dimensión Vinculación Universidad-Sociedad del Manual de Cuyo en el caso UNSAM”
Ponencia presentada en el "SEMINARIO INTERNO Estudio de la Universidad Nacional de San Martín Resultados preliminares” con sede en la ciudad de Mendoza, Argentina. Año 2020.
Autor:
Gonzalo Miguel Castillo
“Indicadores institucionales sobre “producción científica publicada”: relevamiento de indicadores de la dimensión “Circulación de la producción científica de la universidad y sus docentes-investigadores/as” en el caso UNSAM"
Ponencia presentada en el "SEMINARIO INTERNO Estudio de la Universidad Nacional de San Martín Resultados preliminares” con sede en la ciudad de Mendoza, Argentina. Año 2020.
Autor:
Gonzalo Miguel Castillo
“Expansión heterogénea de la investigación científica en la Universidad Nacional de San Juan durante la recuperación democrática argentina (1983-1989)”.
Ponencia presentada en “XXXII Congreso Internacional ALAS Perú 2019: Hacia un nuevo horizonte de sentido histórico de una civilización de vida” con sede en la ciudad de Lima, Perú.
Autores:
Gonzalo Miguel Castillo
Leandro Rebuffo
Fernando Toda
“Estrategias diferenciales de publicación del conocimiento científico desarrolladas por docentes investigadores de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)"
Ponencia presentada en el 3° Congreso Nacional de Sociología, PreALAS Perú, organizado por la Asociación Argentina de Sociología y el Departamento de Sociología (FACSO-UNSJ), realizado ente el 4 y 6 de septiembre de 2019.
Autores:
Gabriel Franco Montaño
Gonzalo Miguel Castillo
Omar Ochoa
“La carrera docente en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ): miradas heterogéneas de docentes e investigadores en torno a sus procesos de institucionalización en implementación"
Ponencia presentada en el 3° Congreso Nacional de Sociología, PreALAS Perú, organizado por la Asociación Argentina de Sociología y el Departamento de Sociología (FACSO-UNSJ), realizado ente el 4 y 6 de septiembre de 2019.
Autor:
Gonzalo Miguel Castillo
“Estrategias dialógicas para incentivar la participación estudiantil desarrolladas en institutos preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan"
Ponencia presentada en el 3° Congreso Nacional de Sociología, PreALAS Perú, organizado por la Asociación Argentina de Sociología y el Departamento de Sociología (FACSO-UNSJ), realizado ente el 4 y 6 de septiembre de 2019.
Autora:
Flavia Cecilia Prado
“Trabajar sin patrón: devenir y características de la Empresa Recuperada Hotel Cacique Pismanta en San Juan"
Ponencia presentada en el 3° Congreso Nacional de Sociología, PreALAS Perú, organizado por la Asociación Argentina de Sociología y el Departamento de Sociología (FACSO-UNSJ), realizado ente el 4 y 6 de septiembre de 2019.
Autores:
Ilán Kalierof
Leandro Rebuffo
“Las políticas científicas nacionales: el impacto de PROINCE y CONICET en la UNSJ (Universidad Nacional de San Juan) 1994 - 2017"
Ponencia presentada en el 3° Congreso Binacional de Investigación Científica (Argentina-Chile). VI Encuentro de Jóvenes Investigadores, durante octubre de 2019 .
Autor:
Ilán Kalierof
“Desde la construcción del dato hasta la comunicación de los hallazgos: el desafío del análisis de datos cualitativos en un estudio de entrevistas en profundidad a agentes policiales en la aplicación del Código de Faltas en el Gran San Juan, 2017"
Ponencia presentada en las II Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, durante marzo de 2019.
Autores:
Victor Hugo Algañaraz
Gonzalo Miguel Castillo
Leandro Martín Rebuffo
“Indicadores sobre “prácticas profesionales no académicas” en la UNSAM."
Ponencia presentada en el "SEMINARIO INTERNO Estudio de la Universidad Nacional de San Martín Resultados preliminares” con sede en la ciudad de Mendoza, Argentina. Año 2020.
Autora:
María Pía Rossomando
“Hacia un diccionario de antropónimos indígenas de Cuyo"
Ponencia presentada en II Jornadas Nacionales y I Internacionales de Estudios Lingüisticos (JELing) a realizarse los días 13, 14 y 15 de noviembre del año 2019 en Mendoza, Argentina.
Autores/as:
María Pía Rossomando
Fredy Vilela Luco
“Aproximaciones al análisis de la estructura científica y universitaria de la UNSJ en clave de Género"
Ponencia presentada en el III Congreso Binacional de Investigación Científica y VI Encuentro de Jóvenes Investigadores a realizarse los días 31 y 1ero de noviembre de 2019 en San Juan, Argentina.
Autores/as:
María Pía Rossomando
Mariana González
Fredy Vilela Luco
“Estructura científica en clave de género. Estudio del impacto del programa de incentivos a docentes-investigadores (PROINCE) y la carrera de CONICET en la UNSJ (2003-2018)"
Ponencia presentada en el 3° Congreso Nacional de Sociología, PreALAS Perú, organizado por la Asociación Argentina de Sociología y el Departamento de Sociología (FACSO-UNSJ), realizado ente el 4 y 6 de septiembre de 2019.
Autores:
Astrid Celedón
“San Juan en torno a la Amnistía de 1973: una mirada sobre la cuestión de los presos políticos”
.Ponencia presentada en las III Jornadas de Estudios Penitenciarios. “Horizontes historiográficos, teoría y praxis. Convergencias entre pasado y presente, durante los días 22 y 23 de octubre de 2020
Autora:
Astrid Celedón
“La prensa escrita de San Juan en torno a las prácticas del Estado terrorista (1976). Aportes para la Historia Reciente local”
Ponencia presentada en el 3° Congreso Nacional de Sociología, PreALAS Perú, organizado por la Asociación Argentina de Sociología y el Departamento de Sociología (FACSO-UNSJ), realizado ente el 4 y 6 de septiembre de 2019.
Autora:
Astrid Celedón
“Los años sesenta y setenta en la Historia de San Juan”
Diplomatura en Historia de San Juan. Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, durante noviembre de 2019.
Autora:
Fabiana Bekerman
“Programa de Incentivos: ¿Un programa de estímulo para docentes que hacen investigación o investigadores que hacen docencia?”
Ponencia presentada en el 3° Congreso Nacional de Sociología, PreALAS Perú, organizado por la Asociación Argentina de Sociología y el Departamento de Sociología (FACSO-UNSJ), realizado ente el 4 y 6 de septiembre de 2019.
Autora:
Fabiana Bekerman
““El doble impacto de la Dictadura en la investigación científica: fortalecimiento del Conicet y desmantelamiento de las Universidades nacionales.”
Ponencia presentada en las III Jornadas Académicas HEAR, 7 y 8 de noviembre de 2019, Universidad Nacional de San Luis
Autora
Fabiana Bekerman
“Indicadores de circulación de la producción científica: Subestudio Instituciones"
Ponencia presentada en el Workshop “Del Impacto a la circulación”, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo, Mendoza, 15 y 16 de noviembre de 2018
Autora:
María Pía Rossomando
“Indicadores institucionales sobre “Convenios activos de investigación” en la UNSAM."
Ponencia presentada en el "SEMINARIO INTERNO Estudio de la Universidad Nacional de San Martín Resultados preliminares” con sede en la ciudad de Mendoza, Argentina. Año 2020.